Recuerdo que hace ya dos años, estuve haciendo un curso on line de Postres Navideños Europeos, de la mano de Isabel Pérez de @Aliterdulcia, y allí empecé a enamorarme de las masas levadas y gracias a las indicaciones y recetas de Isabel, descubrí este tipo de bizcochos y postres, que siempre me habían dado mucho respeto.
He de decir , que también ayudó, que me regalaron mi gran ayudante, mi KitchenAid, que hace del trabajo de amasar una tarea mucho más llevadera.
Desde entonces ya no me asustan los roscones, los panettones, los brioches, etc, y en esta ocasión me he liado con un bizcocho muy curioso, ya que su nombre es Pizza di Beridde, y realmente sus ingredientes se asemejan más a un tipo de pan, que a un brioche, pero su textura es similar a un brioche.
La receta es del nuevo libro de Isabel Pérez @Aliterdulcia, del que os recomiendo que lo añadáis urgentemente a la lista de los Reyes Magos, o mejor aún, debe traerlo Papa Noel que llega antes, es una verdadera joya, tanto por sus recetas, como por el contenido de sus paseos por fabulosas ciudades y sus recomendaciones para visitarlas y disfrutar de sus dulces típicos.
Bueno vamos al lío, deciros que he hecho algunes modificaciones pero respetando al máximo la receta original.
Ingredientes:
- 600 gr harina de fuerza
- 20 gr levadura fresca
- 120 gr azúcar blanquilla
- 1 pizca de sal
- 250 gr agua templada
- 1 huevo mediano
- Fruta confitada
- Pasas de colores
Preparación:
En el bol de nuestra KitchenAid y con el accesorio de gancho, mezclamos en primer lugar la harina, la levadura fresca desmenuzada, el azúcar, la pizca de sal y el agua templada, mezclamos bien, y cuando esté casi todo integrado, añadimos el huevo entero y seguimos amasando.
Mientras cortaremos las frutas confitadas (en mi caso naranja amarga casera hecha en mi Crockpot) y las pasas, en pequeñas porciones y reservamos.
El amasado durará hasta conseguir una masa elástica y brillante, en ese momento, añadiremos 2/3 de la naranja o frutas confitadas, y las pasas cortadas y seguiremos amasando hasta que estén bien integradas.
Con nuestra masa bien brillante y elástica, la depositaremos en un bol amplio, que tendremos engrasado con aceite, y lo cubriremos con papel film, que también habremos engrasado. Colocamos en un lugar sin corrientes de aire, y dejamos levar aproximadamente 2 horas, deberá casi doblar su volumen.
Pasado el tiempo de levado, desgasificamos y separamos en dos porciones, y cada una de elles, haremos tres tiras alargadas, con el fin de hacer una trenza con cada ½ de la masa.
Depositamos las dos trenzas sobre una bandeja cubierta con papel de hornear y de nuevo las dejamos leva, durante 1 hora. (Dejad espacio entre ellas, que van a crecer bastante)
Después de este último levado, pincelamos con un poco de leche cada trenza y esparcimos por encima de cada una de ellas, el resto de naranja y pasas que habíamos reservado.
Habremos precalentado el horno a 170º, con calor arriba y abajo, y sin aire.
Hornearemos durante 25-35 minutos, hasta conseguir un bonito color dorado de nuestras trenzas, dejamos enfriar un poco, sobre una rejilla, y yo las pincelé con un poco de almíbar de las naranjas confitades. Cuando hayan enfriado completamente las podemos espolvorear con azúcar glas, o bien dejarlas solo con el almíbar.

Este tipo de masas son muy esponjosas, pero son para comer en el mismo día, ya que al no tener nada de conservantes, pierden su esponjosidad. Pero he de deciros que congelan muy bien, y en mi caso, con las cantidades que os doy, salen dos trenzas bien hermosas, una para comer en el día y otra la congeláis. Se congela cuando se haya enfriado pero, sin dejar pasar mucho tiempo, la envolvéis en papel de hornear, y lo cubrís completamente con papel film y a congelar. Y cuando os apetezca, en cualquier día, lo sacáis, dejáis descongelar sobre una rejilla y a disfrutar de nuevo.
Espero que os animéis a hacer este tipo de bizcochos, ya veréis que ricos. y si queréis compraros el libro de Isabel, aquí os dejo el link para poder comprarlo, y ya veréis como me lo agradaceréis.
Un abrazo,
Montse