POTAJE DE VIGILIA o CUARESMA

Hoy Jueves Santo, es tradición preparar el Potaje de Vigilia. Yo empecé a prepararlo cuando, por desgracia, falleció mi suegra, ya que era ella quien lo preparaba tradicionalmente. Intenté recordar como lo hacía ella, y he investigado en recetarios tradicionales hasta encontrar la receta que más nos gusta.

Ingredientes: (4 personas)
Para el potaje:
400 gr. de garbanzos lechosos (peso de garbanzo hidratado)
2 patatas medianas
100 gr. de fideos medianos
2 cebollas
1 tomate madura
1 zanahoria
1 hoja de laurel
4 dientes de ajo
150 gr. de espinaca fresca
Pimentón dulce, sal , aceite
Para las bolas de bacalao:
2 trozos de bacalao desalado
1 diente de ajo
perejil
pan duro
leche
1 huevo
pan rallado
Preparación:
La noche anterior, ponemos en remojo los garbanzos en agua con un poco de sal y una cucharada de bicarbonato.
A la mañana siguiente, ponemos a hervir una olla con abundante agua, añadimos una cebolla, una zanahoria, un tomate maduro, una hoja de laurel, un par de ajos sin pelar y un poco de aceite. Cuando empiece a hervir añadimos los garbanzos previamente remojados. Muy importante, añadir los garbanzos cuando hierva el agua, y si tenemos que añadir agua, será siempre caliente, para no romper la cocción de los garbanzos. Debemos cocer aproximadamente durante 1 o 1 1/2 hora a fuego medio, deberéis ir comprobando como va la cocción.
Cuando esté a media cocción, se añaden las patatas cortadas a gajos, y cuando empiecen a estar blandas, añadimos un sofrito hecho con 1 cebolla y 1 ajo bien picado, con tomate natural y al final añadimos una cucharada de pimentón dulce al sofrito, vigilando de que no se queme.
A continuación añadimos los fideos y las espinacas frescas. Dejamos cocer durante 10 minutos.
Preparamos las bolas de bacalao, mezclando el huevo batido, el bacalao desmigado, el ajo y peregil picado, el pan duro remojado en leche, el pan rallado y un poco de sal. Hacemos bolitas y las freimos en abundante aceite y reservamos.
Cuando ya esté en su punto los garbanzos, patatas y fideos añadimos las bolas de bacalao y dejamos cocer durante 5 minutos, y apagamos el fuego y dejamos reposar durante 1 hora.
Espero que disfrutéis de este plato tan tradicional y sabroso, hay mil variantes del plato, pero a mí este es el que más me ha gustado.
Y de postre no puede faltar un buen arroz con leche, o bien unas torrijas. Podréis encontrar las recetas en mi blog.
Feliz Semana Santa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
1000galletas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.