TURRON DE YEMA TOSTADA

img_20161211_191139En Navidad no puede faltar en nuestra mesa un buen turrón, y siguiendo con nuestra idea de hacer todas nuestras elaboraciones, os propongo hacer un turrón de yema tostada casero. No os creeréis lo facilísimo que que es, y por supuesto que está mucho más rico que el podáis comprar en las tiendas. Como siempre os digo, también puede servir como regalo personalizado y si lo envolvéis con gracia y con algún detallito, vais a asombrar a más de uno.

Para prepararlo es necesario tener un molde para turrón, pero para aquellos que empecéis y no estáis seguros del resultado, no hace falta que os compréis ninguno de momento, lo podéis hacer perfectamente con un cartón de leche tipo tetrabrik, cortado a lo ancho y bien limpio. Cuando ya os haya entrado el gusanillo por hacer más variedades ya podréis invertir en moldes «más profesionales» porque le daréis buen uso.

 

20161210_120757_1481480022206

Ingredientes: (para 1 tableta)

250 gr. de almendra molida

3 yemas de huevo20161210_120721_1481480022350

1 cucharadita de canela en polvo

La ralladura de 1/2 limón

125 gr. de azúcar

40 gr. de agua

 

Preparación:

Batimos en un bol con unas varillas la canela, el limón y las yemas y reservamos.

En un cazo calentamos el agua con el azúcar a fuego alto, utilizaremos un termómetro para azúcar y cuando la temperatura alcance los 115º retiramos del fuego.

Añadiremos poco a poco el almíbar a la mezcla anterior y seguiremos batiendo con las varillas hasta que integremos bien y baje la temperatura.

Finalmente agregamos la almendra molida y lo mezclamos bien con una espátula.

Rellenamos  bien nuestro molde de turrón, que previamente habremos colocado un papel de horno para que no se pegue. Lo vamos compactando bien y una vez bien relleno, lo tapamos con otro papel de horno y con papel film. Dejamos reposar durante 10 horas para que endurezca, antes de desmoldar. Le colocamos un par de brics de leche para hacer presión.

 

20161211_193228

Pasado el tiempo de reposo, procedemos a desmoldar y espolvoreamos la superfície del turrón con azúcar blanquilla y lo caramelizamos con ayuda de un soplete o  un quemador. Y ya tenemos listo nuestro magnífico turrón. A ver si conseguís que llegue a Navidad, como lo prueben os aseguro que no llega.

 

20161211_190242

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
1000galletas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.