ESTOFADO de PAVO

El plato que vamos a preparar hoy, es un clásico en las cocinas familiares, se trata de un estofado,  que sirve de plato único y completo. Si dispones de tiempo suficiente, lo puedes hacer en olla tradicional, o sea con el chup-chup de siempre, pero en caso de urgencia, lo preparamos en olla exprés y queda perfecto.

Este plato lo hacemos con pavo, pero seria totalmente válido con ternera, o bien con cerdo, lo que más os guste.

Utilizaremos pavo, pero también le añadiremos  patatas,  alcachofas y  setas, por ello tenemos todos lo elementos para obtener  un plato completísimo.

  

 

Vamos al lío.

 

Ingredientes:  (4 personas)

800 gr. de pavo para estofado

5 patatas medianas

3 alcachofas

5 champiñones hermosos

2 pimientos choriceros (previamente remojados en agua)

1 cebolla

2 dientes de ajo

Aceite, sal, laurel, pimienta en grano, pimentón dulce

 

Preparación

En primer lugar vamos a preparar, limpiar, trocear y cortar todos los ingredientes, así nos será muy fácil preparar nuestro plato.

En el fondo de nuestra olla exprés ponemos unas cucharadas de aceite de oliva y ponemos el fuego alto. Vamos a sofreír un poco la cebolla que habremos cortado en brunoise, y añadimos un poco después los ajos cortados por la mitad, pero no hace falta pelarlos y la pimienta en grano.

 

A continuación añadiremos el pavo que tendremos cortado a cuadraditos pequeños, lo doramos durante un par de minutos, y entonces añadimos el resto de elementos, las patatas chascadas en cuartos, las alcachofas limpias y cortadas por mitades, los champiñones cortados también a mitades, los pimientos choriceros, el laurel, el pimentón dulce y salamos a nuestro gusto. Lo mareamos todo un par de vueltas y añadimos el caldo que más nos guste, o simplemente agua. El líquido debe cubrir los ingredientes, pero no en exceso para que nos quede el caldo bien trabadito.

 

 

Tapamos la olla exprés, y ponemos la válvula a nivel 2, cuando empiece a salir vapor bajamos el fuego, y dejaremos cocer durante 7 minutos.

Pasado el tiempo de cocinado, apagamos el fuego y dejamos salir el vapor para poder abrir nuestra olla, comprobamos la textura de nuestro guiso, y si el caldo no ha quedado lo suficientemente espeso, dejamos hervir unos 5 minutos con la olla abierta y así cogerá más cuerpo. En ese momento comprobamos el punto de sal y si es necesario rectificamos nuestro guiso.

Ya tenéis vuestro plato preparado, lo podéis hacer por la noche y lo tenéis perfecto al día siguiente.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
1000galletas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.