MEJILLONES «TIGRE»

En esta época estival es el mejor momento para preparar estos mejillones, se trata de una tapa impresionante que encanta a grandes y pequeños. Como ya sabéis el mejillón es una fuente de vitaminas del complejo B, vitamina C, ácido fólico, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc.

Cuando encontréis en el mercado buenos mejillones, no lo dudéis, los podéis preparar y congelar para disfrutar de ellos durante muchos días.

Vamos a por la receta.

Ingredientes:
Mejillones
Cebolleta tierna
Tomate triturado natural
Maicena
1 vaso de leche
1 vaso de caldo de cocción de los mejillones
Perejil
Pan rallado
Huevo

Preparación:

Limpiamos bien los mejillones, y los abrimos en una olla con 1 vaso de agua, y un poco de sal. Una vez abiertos, dejar tapados unos minutos.
 Retirar de las conchas, y escoger las más vistosas. Colar el caldo, y dejar enfriar.
Troceamos bien los mejillones en trozos bien pequeños.
En una sartén, con la mantequilla y un poco de aceite  sofreir la cebolleta bien picada y cuando esté bien pochada añadimos un poco de tomate natural triturado.
 Pasados un par de minutos añadimos la maicena y cocemos bien para que no sepa a crudo, A continuación añadimos poco a poco  la leche  y el caldo a partes iguales.
Cuando haya cocido y espesado bien añadimos los mejillones troceados, probamos de sal, y dejamos cocer unos minutos. Si os gusta un poco picantes le podéis  añadir un poco de pimienta molida  y si véis que no os ha espesado mucho  le podéis añadir un poco de pan rallado.Añadimos también un poco de peregil picado.
Debe quedarnos una masa espesa como para croquetas.

Pasamos a un recipiente, tapamos con film transparente por encima de la masa, y cuando haya enfriado metemos unas horas en la nevera, ( si es de un día para otro, mejor ).

Rellenamos las conchas con ayuda de una cuchara, y pasamos por huevo y pan rallado. Repetimos operación para hacerle un doble empanado.

Ya sólo nos queda freírlos en abundante aceite caliente, de primeras por la parte del relleno, y luego dándoles la vuelta una vez dorados. Escurrir en papel absorbente.

Es una tapa laboriosa, pero al igual que las croquetas, cuando te decides a prepararlos, lo mejor es hacer una buena cantidad y luego congelar antes de freír. Así tendremos preparados estos deliciosos tigres y cuando nos apetezca hacer un aperitivo  sólo tenemos que abrir nuestro congelador, freirlos y disfrutarlos.

Espero que os gusten, yo aprendí a disfrutarlos en la Taberna Lekeitio de Cambrils (Tarragona) que tienen los mejores pinchos de la ciudad.

Seguimos disfrutando-cocinando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
1000galletas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.