A veces la preparación de una buena comida, no necesariamente tiene que ser complicada o bien utilizar muchos ingredientes. Hoy os presento una de ellas, en la que prácticamente sólo utilizamos 4 ingredientes, no debemos ser grandes cocineros y no ensuciaremos nuestra cocina, ya que es una receta que se prepara por completo en el horno.
Vamos a preparar un pollo al horno, y la receta está inspirada en el blog de Mª José de @lasrecetasdemj, y la verdad es que el resultado es perfecto. Receta ideal para preparar por un novato y dejar a tu familia con la boca abierta por el resultado.
Me hizo mucha gracia el nombre de la receta “Pollo Mariposa”, pero su nombre indica a la perfección, la forma que coge el pollo al cocinarse.
Ingredientes: (4 personas)
1 pollo entero limpio de vísceras
2-3 patatas blancas bastante grandes
2-3 tomates maduros
1-2 cebolletas
Aceite, sal, pimienta y tomillo
Preparación:
- Lavaremos a conciencia las patatas, ya que las vamos a cocinar con su piel. Las cortaremos en cuadrados pequeños para facilitar su cocinado. Reservamos.
- Cortaremos las cebolletas en trozos del mismo tamaño que las patatas y las repartiremos en una bandeja para horno, junto con las patatas. Y opcionalmente podemos añadir unos buenos tomates maduros cortados en dos.
- Salpimentamos los ingredientes y añadimos un poco de tomillo, así como un buen chorreón de aceite de oliva.
- Ahora preparemos el pollo cortando por la parte contraria a las pechugas, de tal forma que podemos poner el pollo abierto encima de la cama de patatas, con la parte de piel mirando hacia arriba. Lo salpimentamos y rociamos con un poco de aceite.
- Introducimos la bandeja en el horno, que tenemos precalentado a 150º y lo hornearemos aproximadamente durante 2 horas, con calor arriba y abajo.
- Cuando pase el tiempo de cocción y si vemos que no se ha tostado lo suficiente, encendemos el grill, subimos la temperatura y cocinamos durante 5-10 minutos hasta obtener un bonito color dorado.
Y sin apenas esfuerzo, ensuciando lo mínimo, tenemos un plato completísimo para un disfrutar con la familia. Yo suelo prepararlo a primera hora de la mañana, lo meto en el horno, y me dispongo a hacer las tareas de casa sin preocuparme de la cocción.
Y ya sé que, con estos calores, poco apetece encender el horno, pero como se hace sólo, en esas dos horas casi no aparezco por la cocina y así me libro del calor del cocinado.
La gracia de este plato, a parte de su sencillez, es la vistosidad de nuestro “pollo mariposa”.
Disfrutad de la cocina, cocinando para los vuestros, comida sana, comida casera, comida económica y sobre todo compartid una buena sobremesa.
Un abrazo,
Montse (1000galletas)