BUND CAKE DE MANDARINA

Hay que aprovechar las frutas de temporada, y ahora que empiezan a llegar las mandarinas podemos preparar este delicioso bizcocho. Sus ingredientes son tan sencillos que solemos tenerlos siempre en casa, y así en cualquier momento nos ponemos a preparar una merienda para la familia.

img_20161002_160455

Ingredientes:

5 huevos

250 gr. de azúcar

2 mandarinas

80 gr. de aceite

1 yogur natural

250 gr. de harina

12 gr. de levadura

1 pizca de sal

La ralladura de una mandarina, y de un limón.

Azúcar gras para decorar

Elaboración:

Precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo.

Preparamos molde, engrasándolo con mantequilla y un poco de harina (encamisamos el molde).

Separamos las claras de las yemas y las colocamos en dos moldes. En el molde de las yemas añadimos el azúcar y batimos hasta que doble el volumen. Pelamos las mandarinas y las cortamos en trocitos muy pequeños y las añadimos a la mezcla anterior y seguimos batiendo durante 5 minutos.

Incorporamos el aceite y el yogur y volvemos a batir 1 minuto.

Tamiamos la harina. Agregamos a la mezcla junto con las levadura y las ralladuras de los cítricos, mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

Ahora cogemos el recipiente con las claras que vamos a batir a punto de nieve, al que habremos añadido una pizca de sal Ahora incorporamos a la mezcla anterior mezclando con movimientos envolventes.

Ya tenemos la masa preparada que podremos verter en el molde que teníamos preparado, una vez lleno, le damos un par de golpes al molde relleno para que se eliminen las burbujas de la mezcla.

Vamos para el horno, cocción durante 30 minutos a 180ª y 10 minutos más a 170\º .

Ya podemos presentar nuestro bizcocho, hay que tener gusto para su presentación, no es lo mismo servir sólo un trozo de bizcocho en un plato, que aplicar un poco de decoración al mismo. Aquí os dejo algunas posibles presentaciones.

20161002_155843_1475440492482

20161002_154526_1475440493169

20161002_155026_1475440492971

En esta última foto, he utilizado un molde rectangular y he añadido unas uvas pasas dentro de la masa, para darle un toque diferente. Lo importante es siempre improvisar un poco y adaptar las recetas a tus gustos.

La receta original ha sido del libro Bizcochos de Webosfritos, sus recetas nunca fallan, espero que las mías tampoco.

Que tengáis unafeliz semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio